1 - Analizar el funcionamiento y la organización política de la CABA.
2 - Facilitar el acceso a los derechos ciudadanos.
Trabajadores y trabajadoras de la Casa. Público en general.
Ley orgánica de Comunas; participación ciudadana. Qué son las comunas, desde cuándo se votan, los consejos consultivos.
Participación ciudadana; Consejo Consultivo de las comunas y “Derechos políticos y participación ciudadana” artículos 61 al 67 de la Constitución de la Ciudad.
Estudio de casos.
Los órganos de control. Funcionamiento en relación con los tres poderes. Estudio de casos. Auditoría de la Ciudad.
PRESENTACIÓN CONSIGNA DE ACREDITACIÓN.
Los órganos de control. Funcionamiento en relación con los tres poderes. Estudio de casos. Defensoría del Pueblo.
- Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- La Ley Orgánica de las Comunas (Nº 1.777).
- Bobbio, Norberto, Matteucchi, Nicola y Pasquino, Gianfranco, Diccionario de Política (tomo 1 y 2), México, Siglo XXI, 1983. https://www.terras.edu.ar/biblioteca/10/10ECP_Bobbio_Unidad_1.pdf
- Annunziata, Rocio (2009). La participación ciudadana: nuevas formas y conceptos. V Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. https://www.aacademica.org/000-089/268.pdf
- Eberhardt, L. (2007): Participación Política Directa en las Democracias Representativas Contemporáneas: los Mecanismos de Participación Ciudadana en la Ciudad de Buenos Aires. (Tesis). FLACSO. Buenos Aires
- Gargallera, R. (2008): Teoría y Crítica del Derecho Constitucional. Buenos Aires: Abeledo Perrot
- Pirez, P. (2002): Descentralización y Gobierno Local. VI Congreso Iberoamericano de Municipalistas.
- Sartori, G. (2009): La democracia en 30 lecciones. Madrid: Taurus.
- Schneider, C. (2007): La Participación ciudadana en los gobiernos locales: contexto político y cultura política. Un análisis comparado de Buenos Aires y Barcelona.
(Tesis). Universidad Pompeu Fabra.
75% de asistencia, presentación de trabajos que acrediten la lectura del material bibliográfico.