El curso está orientado al ánalisis del fenómeno de la inteligencia artificial en escuelas y entornos eductivos. Abordaremos tanto el análisis teórico acerca de la Inteligencia Artificial, las transfomaciones que implica en estos ámbitos, herramientas concretas para el aula y análisis de política pública. Recuperando el foco de las problemáticas educativas, podemos preguntarnos: ¿Cómo contribuye esta herramienta a los procesos de enseñanza-aprendizaje? ¿Qué relación hay con los sujetos, los contexos y las prácticas? ¿De qué modo interesa al Estado y a la ciudadanía esta aventura de final inconcluso en la que estamos navegando?
- Reflexionar sobre la naturaleza de la IA y su impacto en ámbitos educativos.
- Brindar herramientas concretas de utilización de la IA teniendo en cuenta las diferentes etapas en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Analizar las transformaciones en relación a las políticas públicas, las instituciones y las normativas.
Comunidad, trabajadores de la educación, trabajadores de la Legislatura.
La educación en el siglo XXI: Paradigmas en juego. Aprendizaje significativo y aprendizaje activo. Las prácticas en el aula.
Chat GPT y LLMs: Modos de interacción, influencia en el aprendizaje, limitaciones del uso.
Posibilidades didácticas positivas para el desarrollo y el aprendizaje.
Reglamentaciones y acuerdos institucionales.
Inteligencia artificial y aprendizaje activo, Investigación y diseño de estrategias de enseñanza con IA en escuelas/Graciela Caldeiro ... [et al.]. - 1a ed. - Ciudad.