PAUTAS BÁSICAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE UNA BIBLIOTECA
Detalle del Curso
El curso propone dar a conocer algunas pautas prácticas para organizar una biblioteca tanto institucional como personal. Se basa en la experiencia de gestión de la Biblioteca Pública Esteban Echeverría, perteneciente a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abarca tareas de referencia y atención al público, procesos técnicos, restauración y conservación preventiva de material bibliográfico, estrategias comunicacionales, digitalización y sistema de calidad de acuerdo con norma ISO 9001:2015.
- Brindar herramientas sencillas para la organización de una biblioteca.
- Promover la lectura y la puesta en valor de materiales bibliográficos
- Compartir metodologías de trabajo que pueden implementarse con bajo presupuesto.
- Fomentar los principios de democratización de la información de acuerdo con la normativa vigente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Personas que trabajan en Bibliotecas, Centros Documentales, Archivos de consulta abierta, y público en general.
Módulo I: Nociones básicas. Organización básica. Definiciones. Misión y propósitos de la biblioteca. Archivos, fondos y colecciones especiales. Desafíos actuales.
Módulo II: Procesos Técnicos. Revisión del material. Ordenamiento. Registros. Tipos de Catalogación. Recursos Digitales. Tareas que se desarrollan para favorecer las búsquedas e identificación del material. Digitalización y virtualización.
Módulo III: Referencia y Atención al Público. Registro de usuarias/os. Reglamento. Tipos de consulta. Búsqueda en Catálogo. Referencia anticipada. Préstamos. Atención remota. Tips para mejorar la atención. Satisfacción de personas usuarias.
Módulo IV: Conservación y Restauración. Pautas de conservación preventiva. Cuidados básicos para cuidar la materialidad de las colecciones. Principales factores de deterioro. Restauraciones simples. Plan de Emergencia.
Módulo V: Comunicación y difusión en la Biblioteca. Vías de comunicación. Visibilidad de la tarea que desarrollan las bibliotecas. El tono comunicacional. Piezas comunicativas.
Módulo VI: Calidad e innovación en la Biblioteca. Estandarización del trabajo y formulación de procedimientos. Cómo medir la efectividad. Planificación y evaluación. El concepto de mejora continua.
La evaluación consta de un múltiple choice de opciones múltiples al finalizar el curso. Consta de 10 preguntas que se deberán contestar en un tiempo estimado de 30 minutos. La aprobación será con un 70 % de respuesta correctas.
El curso fue diseñado y producido por el equipo de trabajo de la Biblioteca Pública Esteban Echeverría de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y refleja las tareas que realizan los distintos sectores que la componen (Gestión de Dirección, Referencia, Procesos Técnicos, Taller de Restauración y Conservación, Comunicación y Lenguaje Claro).
Curso
Ciclo
Inicio
PAUTAS BÁSICAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE UNA BIBLIOTECA
PAUTAS BÁSICAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE UNA BIBLIOTECA