Un breve recorrido por la historia de los 48 barrios de la Ciudad de Buenos Aires, contando su origen, sus lugares, sus leyendas y sus personajes. Se dedicará cada clase a uno o más barrios.
El ILCP y la Dir. Gral. Capacitación le informan que la inscripción de este curso ha sido finalizada atento a haberse cubierto el cupo del mismo.
Conocer la historia de los 48 barrios de la ciudad. Aprender a reconocer el patrimonio material e inmaterial histórico cultural porteño y en particular, el barrial. Generar inquietudes que deriven en un posterior interés por el conocimiento de la Historia de la Ciudad de Buenos Aires y la Historia Argentina.
Público en general, estudiantes de Turismo e Historia, empleados municipales.
Clase 1: Montserrat y San Nicolás .
Clase 2: San Telmo y Retiro.
Clase 3: Recoleta y Barracas.
Clase 4: La Boca y Constitución.
Clase 5: Palermo.
Clase 6: Balvanera, San Cristóbal y Parque Patricios.
Clase 7: Flores, Villa General Mitre , Villa Santa Rita, Caballito y Parque Chacabuco.
Clase 8: Almagro, Boedo, Nueva Pompeya, Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo.
Clase 9: Mataderos, Parque Avellaneda, Floresta, Vélez Sarsfield, Villa Luro, Liniers y Versalles.
Clase 10: Belgrano, Núñez y Saavedra.
Clase 11: Chacarita, Colegiales y Villa Crespo.
Clase 12: Agronomía, Parque Chas, La Paternal y Villa Ortúzar, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
Clase 13: Monte Castro, Villa Real, Villa Devoto, Villa del Parque y Puerto Madero.
- Casella de Calderón, Elisa. Colección Buenos Aires nos cuenta. Buenos Aires, CPC Impresores, 1994.
- Contreras, Leonel y Coviello, Víctor. Buenos Aires tiene barrio: historia y leyenda de los 48 barrios porteños. Buenos Aires, Planeta, 2022.
- Corradi, Hugo. Guía antigua del Oeste porteño. Buenos Aires, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1969.
- Cutolo, Vicente O. Historia de los barrios de la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires, Elche, 1996, 2 tomos.
- Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico. Guías de Patrimonio Cultural de Buenos Aires. Buenos Aires, DGPat, 2005.
- Dirección General de Patrimonio. Recorridos barriales patrimoniales. Buenos Aires, DGPat, 2004.
- Luqui Lagleyze, Julio A. Buenos Aires: sencilla historia. La Trinidad. Buenos Aires, Librerías Turísticas, 1998.
- Nogués, Germinal. Buenos Aires ciudad secreta. Buenos Aires, Sudamericana, 1993.
- Scobie, James S. Buenos Aires: del centro a los barrios (1870-1910). Buenos Aires, Solar-Hachette, 1977.
- Zigiotto, Diego. 1001 curiosidades de Buenos Aires. Buenos Aires, Norma, 2008.
Es obligatorio cumplir con un 75% y la asistencia a la evaluación final, considerando las mismas que se realizan en el espacio del Programa de Formación, Capacitación y Profesionalización del Personal de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.