Este curso es exclusivo para Agentes de Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
SENSIBILIZACIÓN EN VIH, UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS
Detalle del Curso
Se desarrollarán contenidos basicos sobre el VIH, detallando estadíos de la infección, funcionalidad del tratamiento antirretroviral y vías de transmisión del virus. Además, se abordarán las estrategías de prevención combinada incluyendo el testeo y tratamiento temprano, el uso correcto de preservativo peneano y vaginal, I=I, PEP y PREP. Por otro lado se trabajarán los pilares de la nueva ley 27675 de VIH, ITS, Hepatitis virales y TBC. Por último se buscará reflexionar sobre el impacto del estigma y discriminación hacía personas con VIH, promoviendo un abordaje de promoción de derechos.
Se estima que en Argenitina hay 140.000 personas que viven con VIH. El Virus de la Inmunodeficiencia Humana en la actualidad es una infección crónica prevenible. Sin embargo, el número de personas que adquieren el virus cada año no ha disminuido en más de una década, lo que habla de un estancamiento en las estretgías de prevención y promoción de la salud. Se calcula que el 13% de las personas con VIH desconocen su diagnostico, situación que demora su acceso a las terapias antirretovirales que permitirían una buena calidad de vida. El acceso al diagnostico y tratamiento es, además, una estrategía de prevención, en tanto las personas diagnosticadas y adherentes al tratamiento que logran la indetectabilidad no transmiten el virus. Por estas razones es fundamental mejorar el acceso al test de VIH, promoviendo la participación de poblaciones claves y procurando circuitos protegidos de acceso a los servicios de salud para el tratamiento temprano. A pesar de contar en la actualidad con una amplia bateria de herramientas para la prevención (preservativos, testeos, tratamiento PEP y PREP), siguen existiendo barreras para acceder a un diagnostico de VIH, a partir del estigma y la discriminación hacía las personas que viven con el virus. Por ello es importante conocer el nuevo marco normativo contemplado en la ley 27.675 (2022), para garantizar el pleno cumplimiento de los derechos de las personas infectas y afectadas por el virus.
Personal de la Legislatura, legisladores y sus equipos técnicos.
- Estadios de la infección por VIH, Vias de trasmisión.
- Formas de Prevención. Estrategias de prevención combinada.
- Pilares normativos vigentes. Impacto del estigma y la discriminación por VIH en la salud de las personas.
- Ley 27.675 (2022) Ley VIH, ITS, Hepatitis virales y TB
- PNUD (2021). "Indice de estigma y discriminación hacía las personas con VIH 2.0".
- MSAL (2022). Boletin N 39 "Respuesta el VIH y las ITS en Argentina".