Si querés preparar proyectos y discursos con una sólida argumentación apoyada en datos e investigaciones, ¡Este curso es para vos!
Un reconocido equipo de docentes nos comparte saberes y herramientas útiles para buscar información de calidad, estimar efectos y hacer rankings de alternativas. ¡Porque más y mejor información, es más y mejores leyes con consenso!
El objetivo general del curso es que los co-autores de la Guía de Políticas Informadas en Evidencias de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (LCABA) complementen el conocimiento ofrecido a través de la herramienta mencionada.
En cuanto los objetivo específicos, ellos son:
● Construir un lenguaje común en torno a los conceptos de datos, evidencias y evaluación de políticas, entre otros.
● Adquirir saberes y herramientas para buscar, analizar y usar datos y evidencias de calidad para la elaboración de proyectos y discursos.
● Identificar metodologías para la toma de decisiones informadas en evidencias.
● Identificar beneficios, alcances, limitaciones y problemáticas en torno al uso de datos y evidencias en el proceso legislativo.
Legisladores/as, asesores/as, personal de comisiones y público en general.
Módulo 1: ¿Qué son las evidencias?.
Módulo 2: ¿Cómo conseguimos las evidencias?.
Módulo 3: Del dicho al hecho, ¿qué tanto trecho? Paso a paso: cómo hacer políticas informadas en evidencias desde la Legislatura.
Módulo 4:Una ola de datos al alcance de la mano.
Otros recursos: Evidencias para fortalecer el diálogo con el Poder Ejecutivo.
Requiere aprobar al final de cada módulo una prueba “multiple choice”.
Licenciado en Sociología, magíster en Políticas Públicas y se desempeñó como periodista acreditado en el Congreso de la Nación, asesor de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y de la Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente se desempeña como Director General de Políticas Informadas en Evidencias en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires.
Master en Administración Pública por la Universidad de Princeton. Director Ejecutivo del Centro de Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia de la Universidad Torcuato Di Tella. Especialista en evaluaciones de impacto y diseño de políticas públicas con enfoque de economía del comportamiento.
Curso
Ciclo
Inicio
POLÍTICAS INFORMADAS EN EVIDENCIAS
POLÍTICAS INFORMADAS EN EVIDENCIAS
30/10/2023
POLÍTICAS INFORMADAS EN EVIDENCIAS
POLÍTICAS INFORMADAS EN EVIDENCIAS - 2024 - 1° convocatoria
Master en Métodos de Investigación Social por la London School of Economics and Political Science. Directora de la Maestría en Políticas Públicas de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral. Directora del Centro en Innovación y Metodologías en Políticas Públicas de la Universidad Austral. Profesora Titular de Metodologías de Investigación. Vice-Decana de la Facultad de Derecho UA.
Curso
Ciclo
Inicio
POLÍTICAS INFORMADAS EN EVIDENCIAS
POLÍTICAS INFORMADAS EN EVIDENCIAS
30/10/2023
POLÍTICAS INFORMADAS EN EVIDENCIAS
POLÍTICAS INFORMADAS EN EVIDENCIAS - 2024 - 1° convocatoria
Consultor internacional en reformas de la gestión pública. Previamente, fue Subsecretario de Gestión del Cumplimiento en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es profesor de postgrado en las Universidades Austral y Torcuato Di Tella.
Curso
Ciclo
Inicio
POLÍTICAS INFORMADAS EN EVIDENCIAS
POLÍTICAS INFORMADAS EN EVIDENCIAS
30/10/2023
POLÍTICAS INFORMADAS EN EVIDENCIAS
POLÍTICAS INFORMADAS EN EVIDENCIAS - 2024 - 1° convocatoria